Laurie es una asesora genética licenciada y certificada en el Centro de Medicina Genética y Genómica del Centro Médico de la Universidad de Hackensack. Ella recibió su bachillerato en psicología de la Universidad de Seton Hall y su maestría en microbiología y genética molecular con especialización en asesoramiento genético de la Universidad de Rutgers. Laurie es miembro de varias sociedades profesionales, incluida la Sociedad Nacional de Asesores Genéticos, la Red de Profesionales Genéticos Minoritarios y la Asociación de Genética Humana de Nueva Jersey.
Daniela es una asesora genética de investigación en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia. Ella se graduó del Programa de Asesoramiento Genético de la Universidad de Stanford. Daniela nació y pasó su niñez en Trujillo, Perú. Los intereses profesionales de Daniela incluyen la investigación traslacional enfocada en mejorar los servicios de asesoramiento genético y los resultados para las comunidades latinoamericanas.
Brenda es una asesora genética certificada con más de cuatro años de experiencia en el campo de cáncer hereditario clínico y de investigación. Recibió una Maestría en Ciencias en Asesoramiento en Genética de la Universidad Estatal de Ohio en el 2018. Actualmente, trabaja para la Universidad de Vanderbilt como asesora genética. Brenda nació y pasó su niñez en Chihuahua, México. Su trabajo voluntario incluye esfuerzos enfocados en aumentar el conocimiento de los derechos de grupos minoritarios en el campo de la genética.
Sonia es una asesora genética en genética general y se graduó del Programa de Asesoramiento Genético de Sarah Lawrence College. Actualmente ejerce como asesora genética en la Universidad del Desarrollo de Chile. Los intereses profesionales de Sonia incluyen el desarrollo de programas de capacitación en asesoramiento genético y asesoramiento genético en Latinoamérica.
La Dra. Valverde de Morales es médica y consejera genética guatemalteca-costarricense. Es la Coordinadora de Investigación del Centro CRD de la Universidad de Emory y está desarrollando un programa de pruebas genéticas para Guatemala y otros países de habla hispana.